Arkitente. Red de pedagogía urbana  para acercar la arquitectura a los niños

arquitectura y niños

Proyectos
Proyectos
Proyectos
En el blog
En el blog
En el blog
Recursos
Recursos
Recursos

 

Entre los meses de mayo y junio se celebra en Pontevedra la 1ª Bienal Internacional de Arquitectura e infancia, un evento que busca intercambiar proyectos en torno a la educación en arquitectura y profundizar a nivel metodológico y de investigación. Este encuentro suma a las propuestas infantiles las experiencias de equipos y personas que han desarrollado proyectos junto a otras disciplinas (arquitectos, urbanistas, geógrafos, antropólogos, sociólogos…), para debatir conjuntamente líneas prioritarias a seguir para de mejorar la relación espacio público-infancia.

Uno de los objetivos de las personas dedicadas a la educación de la arquitectura es lograr incluir al niño/joven en el conocimiento de la ciudad y ser mediadores para que se escuche su opinión acerca de ella, con la firme creencia de que así se lograrán entornos mejores. Por ello el tema elegido para esta primera edición es el espacio público bajo el título: Habitar desde lo lúdico: del patio escolar a la ciudad como tablero de juego.

 

En esta ocasión, nos invitan a dar un seminario en torno al proyecto arkitente, una plataforma para acercar la arquitectura a niños y niñas a través de la escuelas y los centros de ocio educativo y tiempo libre. Arkitente utiliza el potencial que ofrece la ciudad y la Pedagogía Urbana para aprender DE, EN y LA propia ciudad a través del juego, fomentando el interés y la participación en su construcción y mejora. Se trata de un programa para que niños y niñas se relacionen con la arquitectura, aprendiendo, investigando y generando contenidos sobre su entorno más cercano. Una red donde escolares y asociaciones de distintos lugares compartan sus trabajos y reflexiones sobre la arquitectura y la ciudad. Una herramienta para que los profesores y educadores pongan en común experiencias y metodologías sobre la enseñanza de la arquitectura. Un proyecto de pedagogía urbana abierto a la participación ciudadana.

En el seminario que impartiremos el 12 de Mayo hablaremos de los orígenes y desarrollo del proyecto y de las primeras experiencias de aprendizaje que introducían el uso de las TICS en los procesos de aprendizaje urbano a través de una herramienta web abierta, flexible y disponible para educadores, pedagogos e instituciones interesadas en fomentar la participación ciudadana desde la infancia. Nos detendremos en algunos proyectos de participación infantil para el diseño de espacios públicos realizados por arkitente y reflexionaremos sobre los aprendizajes y vinculaciones que surgen de estas experiencias.

Compartir :

ciudad hiria

Un proyecto de:
Zaramari
Colaboran:
Bat               Artemisa
Actividad subvencionada por:
Diputación Foral de Bizkaia   Ayuntamiento de Bilbao   Govierno Vasco
Actividad subvencionada por:
Diputación Foral de Bizkaia                  Ayuntamiento de Bilbao             Govierno Vasco

 

Proyecto finalista en los premios City to City Barcelona FAD Award
City to City Barcelona FAD Award
Proyecto finalista en los premios City to City Barcelona FAD Award
City to City Barcelona FAD Award