
RT @lrodetalleres: Este sábado 5 de febrero... HABITAR...último taller familiar con la expo de IDOIA MONTÓN en @salaRekalde. Inscripciones…
El 31 de mayo de 2014 se celebró el I Encuentro de educación de arquitectura para niños y jovenes en España, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Este encuentro se convocó aprovechando la exposición “Playgrounds. Reinventar la plaza y fué promovida por el colectivo La Casa de Tomasa. El objetivo era reunir durante un día a los profesionales que enseñan arquitectura a niños y jóvenes para conocerse en persona y compartir experiencias.
En este I Encuentro se manifestaron tres inquietudes profesionales principales:
1. La ciudad
2. Divulgación de la arquitectura
3. Formación de una red de arquitectura e infancia
Aquí los enlaces a los resúmenes sobre el encuentro publicados por: La Casa de Tomasa y Jorge Raedó en la revista digital fronterad
RT @lrodetalleres: Este sábado 5 de febrero... HABITAR...último taller familiar con la expo de IDOIA MONTÓN en @salaRekalde. Inscripciones…
RT @Maushaus_Arq: El viernes 5 de noviembre presentamos el libro 'San Sebastián de la A a la Z' dentro de @MUGAKbienal en el @eai_iae_ ¡o…
RT @ludantia: Nuestros agentes de @Maushaus_Arq en @EscalaHumanaTVE de @rtve ¡Rebelión en las aulas!/¡Pero qué grandes sois, compis!/…
RT @urbanbat: Haurrentzat #hiria diseinatu nahi baldin badugu entzun egin behar ditugu, pertsona oso eta autonomo bezela. Galdetu, baina e…
RT @Salgado: A través de la arquitectura y el diseño, los niños pueden aprender que lo que los rodea, se puede modificar, y con eso constru…